Pascual García, reconocido como ‘Premio Ingeniero’ de la NTCLM 2023

Pascual García, el ‘Premio Ingeniero’ de la Noche de las Telecomunicaciones de Castilla-La
Mancha 2023. Su nombre es Pascual García Zornoza y es el manchego que recibirá el ‘Premio
Ingeniero CLM’
en la #NTCLM23. La Noche de las Telecomunicaciones y Sociedad de la
Información de Castilla-La Mancha
celebra su XI edición este año, volviendo a la ciudad que acogió su primera edición en el 2012, siendo el lugar de la cita en esta ocasión el Casino Primitivo de Albacete. Un evento que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre y que está organizado por las delegaciones del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT) en CLM, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El objetivo de esta #NTCLM2023 es el de poner en relieve la importancia de las ‘Startups Tecnológicas de CLM’.

Pascual García, nacido en la albaceteña localidad de Higueruela en el año 1967, es el actual Director General de DAS Photonics, una empresa española con sede en Valencia que ofrece soluciones basadas en tecnología fotónica propia para aplicaciones de comunicaciones espaciales e inteligencia de señales a nivel mundial, y de la que asumió el mando el pasado mes de febrero.

Pascual está graduado en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y ha completado el Programa de Dirección General (PDG) en el IESE Business School
de la Universidad de Navarra. Pero toda su vida la ha pasado a caballo entre Madrid, Murcia y
Valencia, aunque siempre se ha sentido de Albacete y de Castilla-La Mancha. Una intensa
carrera profesional en la que no ha parado de organizar, coordinar y transformar diferentes
áreas en múltiples empresas, ocupando la dirección en diversos ámbitos en varias ocasiones,
pasando por la tutela de la fusión de compañías, participando en negociaciones, detectando
oportunidades de inversión y llevando a cabo proyectos de innovación y transformación en
diferentes países.

“La NTCLM es uno de los mejores altavoces que se puede tener”
Y llega el 2023 y le ha sido comunicado su próximo reconocimiento al ‘Premio Ingeniero CLM’
durante la gala de celebración de la Noche de las Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha,
y Pascual explica que esta noticia fue “una sorpresa muy agradable, sobre todo porque ha sido
en mi tierra y porque ha sido donde menos he desarrollado mi trayectoria profesional. El
hecho de que te reconozcan los tuyos, tus amigos y familia, que te den un premio desde el más
profundo cariño y desde el reconocimiento no interesado, se agradece muchísimo”.

Pascual, además, opina que es “esencial” la celebración de una Noche de las
Telecomunicaciones. “Considero que todo lo relacionado con la ingeniería en España no tiene
el reconocimiento que debería tener. Ahora llega un momento en el que la Administración
central, los ejércitos y las diferentes empresas están apostando, después de muchos años, por
proyectos innovadores en nuestro país. Es una lástima que no haya gente, que tengamos
dificultad o que las carreras tecnológicas no sean atractivas”. Por todo ello, “creo que
potenciar la Noche de las Telecomunicaciones, el poner a la ingeniería y a las
telecomunicaciones en el lugar que se merecen, es básico.
Debería ser uno de los eventos
más importantes del año en CLM, donde hay muchas empresas y donde debemos poner en
valor la gente que estudia y que se dedica a esto. La NTCLM es uno de los mejores altavoces
que se puede tener en este sentido”.

Con respecto a la temática sobre la que versa la NTCLM2023, las ‘Startups Tecnológicas de
CLM’
, Pascual opina que es “fundamental promover la innovación dentro del ámbito
universitario
. La etapa en la que existe esa ilusión por crear cosas innovadoras y disruptivas,
una etapa que tenemos que aprovechar y a la que debemos dar impulso. En España se
necesita innovación”. Por lo que este tema lo considera “todo un acierto”. Además, incide en
que en nuestro país “se tiene mucho miedo al fracaso. Por un lado, la gente no cuenta con
todos los apoyos que necesita para poner en marcha sus iniciativas, a nivel económico, de
relaciones, de tecnología. Y, por otro lado, tienen mucho miedo a que éstas no salgan bien. Yo
creo que es un error. Se dice que se aprende más de un fracaso que de un éxito. Debemos
apoyarles”, afirma.

A este respecto, nos explica que precisamente DAS Photonics es “una spinoff de la
Universidad Politécnica de Valencia”, y que dentro del Grupo Oesía , multinacional española por la que ha pasado por la dirección de
diferentes áreas durante más de 25 años, recibió el encargo de poner en marcha su Fundación,
figurando entre sus actividades el “promover la innovación y excelencia educativa, científica y
tecnológica a través de acuerdos de colaboración y patrocinio con el sector educativo e
investigador”.

Volver a las raíces
DAS Photonics es el lugar en el que está en la actualidad Pascual capitaneando los mandos, en
la que se ha llevado a cabo un plan de reestructuración y a la que nuestro premiado ha
llegado, en el cargo de director, para “impulsarla”. Afirma que es una compañía que tiene una
capacidad tecnológica brutal. Además, hay muy pocas compañías en Europa que hayan
desarrollado en el campo de la fotónica los productos o los equipos con los que cuenta DAS.
También una compañía muy ligada a la universidad y al ámbito de la investigación, pero le
faltaba la parte de empresa, la parte de competir en productos. No es lo mismo crear
productos de investigación en un laboratorio, que ponerlos en un satélite, en un barco o en un
avión de combate. Ahora mismo en España hay mucho interés por que la tecnología se
desarrolle en nuestro país, por un tema de seguridad nacional. Se busca que áreas críticas sean
desarrolladas por empresas españolas. Es por ello que tenemos muchos apoyos para que DAS
se consolide y lleve a cabo el desarrollo de esas tecnologías, evitando, así, la dependencia de
terceros países. En DAS se tiene la tecnología, las ganas, el conocimiento, y yo estoy aquí para
ayudar a potenciar la incorporación de sus productos en soluciones finales”.

Además, todos los acontecimientos que está viviendo Pascual en este 2023 le están llevando a
sus raíces, como él mismo dice. “Asumir la dirección de DAS es como volver al origen. Se trata
de una empresa totalmente de telecomunicaciones. Es como volver a la universidad, con lo
cual, después de una vida de gestión en ámbitos de diferentes áreas, regreso a la parte de
telecomunicaciones”. A lo que hay que sumar “el reconocimiento por parte de mi tierra,
Castilla-La Mancha”, de la que se fue con 18 años a completar sus estudios en Madrid. “Parece
de película”, afirma.

A escasos días de recibir el ‘Premio Ingeniero CLM’, reconoce que es un momento que
aguarda “con mucha ilusión. Vuelvo a Albacete. En la mesa de familiares y amistades, después
de muchos años, he conseguido juntar a todos los que estuvimos compartiendo piso en
Madrid en aquella época en la que éramos estudiantes de Telecomunicaciones. Amigos que
llevamos muchos años sin coincidir. Sólo puedo dar las gracias y decir que vuelvo con mucha
ilusión y con mucho cariño
” a Albacete, la tierra que le vio nacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te esperamos en la #NTCLM2021

Completa el formulario e inscríbete a #NTCLM2021 (por razones COVID,  sólo se podrá asistir a la sesión técnica).